Aave: líder en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas
Aave, gracias a su sólida trayectoria en el campo de las Finanzas descentralizadas, se ha convertido en uno de los protocolos más influyentes de la industria. Durante cinco años, Aave ha estado acumulando una base de usuarios y liquidez, formando efectos de escala y de red que son difíciles de alcanzar para otras plataformas. Esta ventaja permite que los proyectos construidos sobre Aave puedan obtener rápidamente una infraestructura madura, una gran base de usuarios y suficiente liquidez, elementos que normalmente tardan años en establecerse para proyectos independientes. Este fenómeno es conocido en la industria como el "efecto Aave".
La posición de mercado de Aave
Aave actualmente es el protocolo más grande en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, con un valor total bloqueado (TVL) que representa el 21% del mercado DeFi, y ocupa el 51% del mercado de préstamos. El tamaño de los depósitos netos de Aave ha superado los 49 mil millones de dólares, lo que demuestra su posición dominante en el mercado.
La influencia de Aave no solo se refleja en los datos, sino también en su capacidad para impulsar otros proyectos:
El sUSDe de Ethena, tras su lanzamiento en Aave, vio un aumento explosivo en los depósitos de 2 millones de dólares a 1,1 mil millones de dólares en dos meses.
Pendle, tras su lanzamiento en Aave hace unas semanas, los usuarios han depositado tokens PT por un valor de 1,000 millones de dólares, que ahora ha aumentado a 2,000 millones de dólares.
Después de que el rsETH de KelpDAO se integrara en el protocolo Aave, el TVL creció de 65000 ETH a 255000 ETH en cuatro meses.
Aave sigue siendo la principal plataforma de circulación de Bitcoin en Finanzas descentralizadas, y ha logrado casi mil millones de dólares en TVL en múltiples redes de blockchain independientes, demostrando su sólida disposición cross-chain.
Causas de la formación del efecto Aave
El éxito de Aave no solo radica en atraer la oferta de fondos, sino en crear una demanda real de uso de activos. El volumen de préstamos activos en la plataforma Aave supera los 18,000 millones de dólares, superando con creces la suma de sus competidores. Los activos depositados por los usuarios en Aave son prestados o utilizados como colateral, lo que genera una utilización eficiente de los fondos.
Esta demanda ha formado un ciclo positivo: cuando nuevos activos se lanzan en Aave o hay equipos que desarrollan basados en Aave, todos pueden beneficiarse de esta demanda. Al final, todos los participantes se beneficiarán de las acciones económicas reales generadas por una gran y activa base de usuarios.
Para los desarrolladores, Aave ofrece una plataforma confiable que ha sido probada en el mercado durante cinco años. Como uno de los principales protocolos que gestionan miles de millones de dólares en fondos, la reputación de Aave supera con creces la de muchos proyectos emergentes.
Además, la escalabilidad de la plataforma Aave también es una de sus ventajas. Puede soportar aplicaciones de fintech de diversas escalas, desde usuarios minoristas hasta nivel institucional, ofreciendo un amplio espacio de desarrollo para los desarrolladores.
Perspectivas futuras
Con el próximo lanzamiento de Aave V4, se espera que el "efecto Aave" se fortalezca aún más. La nueva versión ofrecerá más canales de acceso a activos y estrategias de préstamo únicas para constructores y usuarios, consolidando aún más la posición central de Aave en el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
La ventaja de Aave en el campo de las Finanzas descentralizadas se volverá más evidente en el futuro, continuando liderando el desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BtcDailyResearcher
· hace23h
El viejo aave es lo mejor
Ver originalesResponder0
GhostAddressHunter
· hace23h
Mira quién más se atreve a robar el estatus de aave.
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· hace23h
ser liquidado ser liquidado El rey de los préstamos To the moon
Aave domina el préstamo DeFi con un 51% de participación en el TVL, liderando la innovación en la industria.
Aave: líder en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas
Aave, gracias a su sólida trayectoria en el campo de las Finanzas descentralizadas, se ha convertido en uno de los protocolos más influyentes de la industria. Durante cinco años, Aave ha estado acumulando una base de usuarios y liquidez, formando efectos de escala y de red que son difíciles de alcanzar para otras plataformas. Esta ventaja permite que los proyectos construidos sobre Aave puedan obtener rápidamente una infraestructura madura, una gran base de usuarios y suficiente liquidez, elementos que normalmente tardan años en establecerse para proyectos independientes. Este fenómeno es conocido en la industria como el "efecto Aave".
La posición de mercado de Aave
Aave actualmente es el protocolo más grande en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, con un valor total bloqueado (TVL) que representa el 21% del mercado DeFi, y ocupa el 51% del mercado de préstamos. El tamaño de los depósitos netos de Aave ha superado los 49 mil millones de dólares, lo que demuestra su posición dominante en el mercado.
La influencia de Aave no solo se refleja en los datos, sino también en su capacidad para impulsar otros proyectos:
Aave sigue siendo la principal plataforma de circulación de Bitcoin en Finanzas descentralizadas, y ha logrado casi mil millones de dólares en TVL en múltiples redes de blockchain independientes, demostrando su sólida disposición cross-chain.
Causas de la formación del efecto Aave
El éxito de Aave no solo radica en atraer la oferta de fondos, sino en crear una demanda real de uso de activos. El volumen de préstamos activos en la plataforma Aave supera los 18,000 millones de dólares, superando con creces la suma de sus competidores. Los activos depositados por los usuarios en Aave son prestados o utilizados como colateral, lo que genera una utilización eficiente de los fondos.
Esta demanda ha formado un ciclo positivo: cuando nuevos activos se lanzan en Aave o hay equipos que desarrollan basados en Aave, todos pueden beneficiarse de esta demanda. Al final, todos los participantes se beneficiarán de las acciones económicas reales generadas por una gran y activa base de usuarios.
Para los desarrolladores, Aave ofrece una plataforma confiable que ha sido probada en el mercado durante cinco años. Como uno de los principales protocolos que gestionan miles de millones de dólares en fondos, la reputación de Aave supera con creces la de muchos proyectos emergentes.
Además, la escalabilidad de la plataforma Aave también es una de sus ventajas. Puede soportar aplicaciones de fintech de diversas escalas, desde usuarios minoristas hasta nivel institucional, ofreciendo un amplio espacio de desarrollo para los desarrolladores.
Perspectivas futuras
Con el próximo lanzamiento de Aave V4, se espera que el "efecto Aave" se fortalezca aún más. La nueva versión ofrecerá más canales de acceso a activos y estrategias de préstamo únicas para constructores y usuarios, consolidando aún más la posición central de Aave en el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
La ventaja de Aave en el campo de las Finanzas descentralizadas se volverá más evidente en el futuro, continuando liderando el desarrollo de la industria.